ELIGE TU CAMINO

Parece una frase inspiradora de esas que te encuentras en una página de autoconocimiento pero, aunque es cierto que quien ha hecho el Camino de Santiago alguna vez dice que le ha ayudado a conocerse mejor, hoy no queremos hablarte de eso.

Lo que queremos contarte es que es obvio que cada uno empieza el Camino de Santiago cuando sale de su casa con el objetivo de llegar a la Plaza del Obradoiro, así que habrá tantos caminos como caminantes y sería imposible detallarlos todos, por lo que casi mejor hablamos de aquellos que sí están reconocidos como caminos “oficiales”.

Desde 2016 la Ley 5/2016, de 4 de mayo, del patrimonio cultural de Galicia establece cuales son considerados “caminos principales”:

Los Caminos de Santiago

Artículo 73.

Concepto de los Caminos de Santiago.

1. Los Caminos de Santiago están formados por el conjunto de rutas reconocidas documentalmente de las que puede testimoniarse su uso como rutas de peregrinación de largo recorrido y que estructuran, conforman y caracterizan el territorio que atraviesan.

2. Las rutas principales de los Caminos de Santiago son: el Camino Francés; el Camino del Norte, ruta de la costa y ruta del interior, también conocido como Camino Primitivo o de Oviedo; el Camino Inglés; el Camino de Fisterra y Muxía; el Camino Portugués, interior y de la costa; la Vía de la Plata o Camino Mozárabe; y el Camino de Invierno.

3. Podrán ser reconocidas como Camino de Santiago aquellas rutas de las que se documente y justifique convenientemente su historicidad como rutas de peregrinación a Santiago de Compostela y su influencia en la formalización de la estructura del territorio por el que transcurren.

Por lo tanto, ya tenemos una primera lista de rutas oficiales (aunque en España haya más de 50 caminos reconocidos):

Te iremos hablando de estos caminos y de las otras rutas jacobeas que hay en España más adelante para que puedas elegir el que mejor se adapte a ti.

Sea cual sea la que elijas, ¡ultreia!

No sabemos si irás más allá de Santiago, pero al llegar a Compostela, siempre tendrás en Dream In Santiago el lugar que mereces para descansar.

Porque somos Dream In Santiago, tu albergue al final del camino.

Comments are closed.